Versión con huevos y leche condensada para agregar cacao en polvo |
Quesillo de Chocolate
Ingredientes para el quesillo:
- 6 huevos, separando claras y yemas
- 1/4 kg de azúcar blanca granulada
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 1 barra o tableta de chocolate de taza o similar, fundido a baño de María
- 1/2 litro de leche
- Opcional: 1 shot de ron de primera calidad, ron venezolano!
- 1/2 taza de azúcar (blanca o morena)
- 2 cucharaditas de agua
Lo primero que haremos será el caramelo, colocando azúcar y agua quietos a fuego muy bajo en una cacerola, vigilandolo hasta que tome un color ambar y consistencia espesa, del prototipo acaramelado de su elección; después de hervir va a acaramelarse, al llegar al color deseado se debe actuar enseguida para que no endurezca y dificulte su manipulación. No debe quemarse o amargará toda la mezcla.
Tomar precauciones para evitar quemaduras, es peligroso como lacre derretido, lo ideal es usar guantes. Luego se vuelca y extiende sobre el molde deseado, dandole vueltas para que bañe todas las paredes del molde quesillero. Mientras se enfria bien dejandolo aparte, tapado, podemos comenzar a preparar el quesillo.
Tomar precauciones para evitar quemaduras, es peligroso como lacre derretido, lo ideal es usar guantes. Luego se vuelca y extiende sobre el molde deseado, dandole vueltas para que bañe todas las paredes del molde quesillero. Mientras se enfria bien dejandolo aparte, tapado, podemos comenzar a preparar el quesillo.
Batir las yemas con el azúcar hasta lograr una mezcla de consistencia cremosa, puede añadirse ralladura de naranja o mandarina para alejar el olor de los huevos que algunas personas rechazan o el saborizante o licor de su preferencia.
Se baten las claras a punto de nieve y poco a poco se agrega a la mezcla anterior, con movimiento envolvente, suave y lento.
Añadir la vainilla, el chocolate y la leche fría y se revuelve suave y lentamente.
En algunas familias acostumbran agregarle tambien pasitas (uvas pasas) pero es opcional, recordando que no debemos perder la consistencia que provocará los huequitos parecidos al queso, marcada diferencia entre el flan y el tocinillo.
Se vierte todo en la quesillera, se tapa y se cocina en baño de María, a fuego lento, por 40 minutos.
También se puede cocinar en el horno por 1 hora, tapado.
El utensilio "quesillera" puede sustituirse por una lata de galletas con tapa o un molde bien tapado con papel de aluminio.
Se retira del calor se espera a que enfríe gradual y completamente en un rincón de su cocina, luego pasará a refrigeración. Lo recomendable es hacer el quesillo el día anterior, habiendo pasado toda la noche en nevera tomara consistencia para consumirlo al día siguiente.
Se retira del calor se espera a que enfríe gradual y completamente en un rincón de su cocina, luego pasará a refrigeración. Lo recomendable es hacer el quesillo el día anterior, habiendo pasado toda la noche en nevera tomara consistencia para consumirlo al día siguiente.
![]() |
Quesillo de Cacao, huevos y leche condensada |
Se desmolda volteandolo sobre un platón, el caramelo bañara el quesillo de forma majestuosa.
Puede ser decorado con raspas, chispas, conitos de chocolate o ralladura de naranja o con cerezas o con hojas de menta o hierbabuena, como guste, incluso con los copos de un merengue italiano o unos suspiros cocidos previamente, o simplemente presentar bañado en el caramelo oscuro.
Quesillito de Chocolate con leche |
O bien pueden colocarle un chorrito del mejor Ron de Venezuela en la mezcla al prepararlo o al servirlo a un comensal que aprecie que el ron venezolano ha ganado varios premios internacionales que confirman su arte y perfección.
![]() |
Porción de Quesillo de Cacao |
Nannnn que éxito de receta, soy una fanática de los quesillos, hago como 12 o mas sabores.... pero no conozco el de aguacate.... espero la receta!!! besos... Gracias por este magnifico espacio
ResponderEliminarQuerida Nan, incluiré esta receta en mi #RumChallenge en Savoir Faire. Por supuesto tengo que prepararla, tomar las fotos y luego publicar. Estoy segurísima de que es una delicia... y le pondré el #RondeVenezuela cuando bata las yemas. Saludos,
ResponderEliminarEnri
Es un placer que les guste y esa es la idea de compartir estas recetas, gracais amigas!
ResponderEliminar