Cada 23 de abril se conmemora el aniversario de
la Proclamación de la Ley de Pureza de la Cerveza Bávara, con la que se puso
fin a copias y adulteraciones en el siglo XVI. La disposición limita la
producción de cerveza a 4 ingredientes: lúpulo, malta, levadura y agua, y aunque
los métodos tradicionales han sido reemplazados por la producción industrial,
ahora es posible encontrar lugares donde disfrutar cerveza elaborada artesanalmente
en Alemania.
Cuando se habla de cerveza la mayoría lo asocia
con lo masculino, hombres rudos bebiendo ríos de cerveza. Se repite el cliché
que las mujeres y la cerveza no combinan bien, pero Friederike Strate es la demostración personificada de que las
mujeres y la cerveza forman un dúo excelente, es la Maestra Cervecera de Detmolder,
que junto a su hermana Silvia Strate
son de las pocas mujeres que están a la cabeza de la cervecería de éxito.
Aunque Friederike dice que nunca se ha
preocupado por otra cosa que fabricar cerveza y es lo más grande que hay en su
vida, creció en ella, amo su cerveza y su cerveza. Pertenece a la 5ta
generación de una familia cervecera y mantiene un estilo tradicional y
reducido, cuenta con unos 30 empleados y no hace publicidad, elabora cerveza
para la región en antiguas cubas de cobre, pero desde hace poco recibe pedidos
de toda Alemania.
El provier club con sus 6.000 miembros eligió a
Thusnelda Bier como la cerveza del año, su cerveza. Para la familia Strate como
mediana empresa en los tiempos que corren esto es algo muy importante, es
difícil competir con cervezas que salen en televisión, la presión del mercado
es cada vez mayor.
Cervezas individualizadas embotelladas a mano
por mujeres, Friederike Strate tiene detrás una larga tradición. En la edad
media la cerveza era una cuestión exclusiva de mujeres, solo los monjes y sus
abadías rivalizaban con ellas. La cerveza y las mujeres siempre fueron una
misma cosa porque eran ellas la que se ocupaban de la bebida y la comida y por
tanto de la cerveza, lo cual en Egipto no era diferente, asi como en Babilonia
y entre los antiguos germanos. Con la industrialización la cerveza se convirtió
en un producto de masas del que los hombres se encargaron.
Hoy día la cerveza artesanal con un toque
individual se ha revalorizado, y exactamente eso es lo que ofrece Esther Isaak,
políglota traductora e intérprete que hace 8 años vive de su pasión como propietaria
de un negocio hamburgués “Bierlanda”, 300 marcas de todo el mundo, ostentado el
titulo de Reina de la Cerveza, porque sabe exactamente que cerveza es idónea
para cada persona.
“Las mujeres son las que hablan de sensaciones,
de comprar una experiencia de sabores, mientras que los hombres solo tienen
sed” – Esther Isaak, Bierland (Cervezalandia).
Por eso los hombres no son bienvenidos en
Barley’s Angels (Angeles de la Cebada), es una cultura cervecera entre mujeres,
detrás de la que se esconde una organización internacional con más de 5.000
integrantes. Esther Isaak abrió hace medio año la primera sucursal alemana donde
imparte cursos de cata de cervezas y organizan catas de cervezas del mundo
entero.
![]() |
http://www.brauerei-strate.de/index.php?id=00000073 |
En Barley’s Angels cuenta cada matiz de sabor,
la cerveza es un universo por descubrir, donde sus miembros no se conforman con
los enlatados comerciales comunes sino que exploran un arte milenario. Esta
hermandad existe desde hace 2 años, cada vez son más mujeres que, a nivel
mundial, no permiten que las delicias de las cervezas queden solo al servicio
de los hombres.
“No trabajamos contra los nombres, solamente
les decimos: -hola, aquí estamos las mujeres-, sus cervezas mejorarían si le
preguntaran a ellas cuál les sabe mejor, somos la mitad de los consumidores
potenciales pero nadie se interesa por nosotras” – Esther Isaak
“Eso va a cambiar, las mujeres se disponen a
ser la vanguardia del buen gusto por la cerveza” - Philip Barth
Fuentes:
Michaela Knör, Sociedad Histórica de
la Fabricación de Cerveza
Fernanda Vollmer, Arquitecta,
Curadora y Sommelier en Austria
Philip Barth, Noticiero Euromaxx